Lotería

Lotería Tradicional Mexicana

La lotería es un juego muy popular del pueblo mexicano, su mecánica se basa en el azar, es un juego en el que su nacimiento o historia viene de la lotería de Italia de la edad media y llega a México por el año de 1770.

Elementos

La lotería mexicana consta de cartas, planillas o tableros, frijoles o fichas y un gritón.

Las cartas son 54 y cada una de ellas representa personajes, animales, plantas, fantasías y objetos propios de la época y que relacionan al México popular.

Los tableros contienen una muestra aleatoria de estas 54 cartas en configuración de 4 por 4 o en 3 por 3

Trascendencia histórica en México

El juego de lotería es elemento principal en ferias de México, a estas ferias populares se dan cita pobladores y visitantes que con entusiasmo y una alegría nostálgica se reúnen para echar la jugada apostando sus frijolitos y asi conseguir el tan codiciado premio o vaquita.

La vaquita es reunida por el gritón y se llama así de forma popular ya que este término es muy utilizado por la población cuando para cuando reúne una cantidad de monedas con un fin ya sea colectivo o en este caso como premio.

El gritón inicia el juego con el clásico grito de "SE VA Y SE CORRE CON ..", muchos de los gritones utilizan un tono de voz y un cantado particular para gritar a los jugadores la carta que sale de el mazo de cartas de ahí el folklore mexicano, además al momento de gritar la carta puede que en lugar de decir el nombre de dicha carta diga una frase que hace alusión a esta como .. Pórtate bien cuatito, si no te lleva el coloradito. en lugar de decir el DIABLITO

La forma de la frase varia de gritón a gritón dado a que este juego ha pasado de generación en generación y de poblado en poblado, lo que enriquece a este juego y lo hace mas arraigado a el México contemporáneo.

El primero que logre hacer o una línea, o llenar de frijolitos la planilla, gana la parte respectiva de la vaquita de la loteria.

Un pueblo del México actual que domingo a domingo vive por las tardes este juego de la lotería mexicana esta localizado en el Estado de México, se llama Ixtapan de la Sal, pueblo en el que desde su kiosco se vive además ese nostálgico sabor del México que tanto queremos, respetamos y vivimos.

Como turista se puede conseguir el juego de la lotería mexicana en cualquier papelería o también en lugares históricos de México como el Castillo de Chapultepec, donde además podrá encontrar bibliografía que toca temas relacionados a las diferentes épocas de México.

Se va y se corre con .. !!!

El gallo El árbol La garza La sandía El mundo El sol
El diablito El melon El pájaro El tambor El apache La corona
La dama El valiente La mano El camarón El nopal La chalupa
El catrín El gorrito La bota Las jaras El alacrán El pino
El paragüas La muerte La luna El músico La rosa El pescado
La sirena La pera El cotorro La araña La calavera La palma
La escalera La bandera El borracho El soldado La campana La maceta
La botella El bandolón El negrito La estrella El cantarito El arpa
El barril El violoncello El corazón El cazo El venado La rana

 

Merengue

Merengue !!, corre que tengo ya 1 peso y un tostón que me dio mi aguelita
para ir a la feria, corre, corre que Miguelito nos va a encontrar allá.

Acuérdate de ladrar como practicamos para que me digas que carta es la que
el gritón dirá antes de que los demás la oigan, jajá, veras que ahora si ganamos.

Merengue, ahí esta Miguelito, nomas ten cuidado del plan no sea que nos cache
y ya ves como es de chillón, jajá, con el dinero veras la de garapiñados que vamos a comprar.

Merenguito, merenguito, corre, corre con las cartas, nos alcanza el gritón y
ya no tengo mas dinero para pagar la carta fiada que nos dio, corre, corre, jajá.

Merengue, mi perrito... merenguito.

Ya ha pasado el tiempo y aun recuerdo con nostalgia esos buenos tiempos de aire con olor
a algodones azucarados, con colores de pirulí, y sabores a mi México lleno de alegría.

Merengue, merenguito... jajá, LOTERIA.